Cursos disponibles
ta propuesta surge como un complemento para ahondar sobre el tema de “Establecimiento de metas” que se aborda en las asesorías de Toma de decisiones y Proyecto de vida, partiendo del supuesto que exista interés por el alumno o el docente por ahondar sobre este tema.
Bienvenido/a a este curso!!!
Te damos la más cordial bienvenida al curso "Técnicas de autorregulación de mis emociones", el cual te permitirá aprender mucho sobre tus emociones y sentimientos, y sobre como aprender a expresarlos y/o soltarlos de manera correcta, a través de distintas técnicas que podrás empezar a realizar desde el primer minuto!!
El contenido de este curso tiene para ti videos educativos, sitios de interés a los que podrá acceder después, sugerencias de material y mucho más!
Dirigido a estudiantes de nivel de Educación Media Superior.
Tiempo de duración: 4 horas.
Imagen de portada: Mujer expresando fuertes varios sentimientos y emociones. Fuente: freepik. Disponible en: https://www.freepik.es/vector-gratis/mujer-expresando-fuertes-varios-sentimientos-emociones_8271103.htm#page=1&query=emociones&position=2&from_view=search
Acompañamiento para el desarrollo de tu proyecto de vida, mediante herramientas y técnicas para fortalecer tu autoconocimiento, toma de decisiones y establezcas metas para concluir con éxito tus estudios de preparatoria.
Objetivo General del Curso
Brindarte herramientas y acompañamiento para tu ingreso a la Educación Media Superior.
Brindar herramientas teórico-metodológicas para el diseño de estrategias didácticas de aprendizaje que faciliten la labor docente.
Cuando tú como estudiante escuchas la palabra "pandemia" de inmediato se te viene a la cabeza que tienes casi un año con clases en línea sin poder salir de tu hogar más que a lo mínimo.
En general este episodio de nuestra vida ha sido complicado para todas las personas, pero un sector de la población que se vio duramente afectado fue el de los jóvenes-estudiantes, ya que ustedes han tenido que vivir 2 semestres con clases virtuales que en un principio sonaba como una gran aventura pero conforme pasó el tiempo se volvieron tediosas y aburridas, por ello, es que en este curso te vamos a presentar algunas herramientas que te apoyarán en darles ese plus a tus tareas y trabajos y, de igual forma, podrás practicar tus habilidades tecnológicas.
Así que, acompáñanos, aprende y ¡saca un 10 en tus proyectos!.
Ética y Valores
Objetivo:
El estudiantado del nivel medio superior del estado de Guanajuato, aprenderá la diferencia entre ética, valores y virtudes e identificará los valores propios como ser social para asumir una actitud de respeto hacia los demás.
Introducción:
Los jóvenes del estado de Guanajuato viven los valores universales y por eso, en este pequeño curso se busca desarrollar tu pensamiento crítico y tu sensibilidad en la interacción con los demás, reconocerás cuales valores universales son primordiales para ti, en que valores debes trabajar para agregarlo a tu lista personal que te identifican como ser social y apreciarás prácticas y estilos diferentes a los tuyos, asumiendo una actitud de respeto hacia los demás.
¿Sabías que el estudio de la ética y los valores data de la época de los grandes filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles? Aunque Sócrates no dejó ningún escrito, es a través de Platón que conocemos su pensamiento filosófico en su obra «Diálogos», cuyo principal personaje es su maestro Sócrates.
Así es, los filósofos griegos sabían la importancia que tienen los valores y el vivirlos a través de la ética e incluso, razonaron la definición de cada concepto, por lo que resulta interesante que hasta nuestros días los sigamos estudiando, pero, sobre todo, viviendo.
Los seres humanos como seres sociables, necesitamos reglas reconocidas por el resto de la humanidad, que nos permitan convivir en un ambiente de respeto y armonía y esas reglas son los valores y la ética.
Uno de los objetivos más importantes de cualquier plantel de educación media superior debe ser: apoyar el desarrollo de jóvenes con planes y metas académicas personales y profesionales.
Es por ello, que mediante este curso se formará la oportunidad del planteamiento claro, específico y sistemático de los objetivos que una persona quiere lograr en el corto, mediano y largo plazo en el ámbito académico, personal y profesional.
Incluyendo el establecimiento de un plan de acción con pasos y actividades concretas a realizar para cada una de las metas propuestas. No se trata de un plan fijo e inamovible. Por el contrario, implica revisiones y adecuaciones periódicas, sobre todo de las acciones realizadas, para asegurar que se alcancen los objetivos propuestos. En otras palabras, es un plan de acción con pasos a seguir y plazos concretos, que permite encauzar las acciones hacia las metas de cada persona. Su valía recae en que es un plan individual, propuesto de forma personal. Debes considerar los siguientes atributos:
• Debe ser racional, realista y ético.
• Parte del aquí y ahora para proyectar el futuro.
• Es constructivo.
Fuente: Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior, 2014.
Lo más difícil es la decisión de actuar, el resto no es más que tenacidad. Los miedos son tigres de papel. Puedes hacer cualquier cosa que decidas. Puedes actuar para cambiar y controlar tu vida; y el procedimiento, el proceso es su propia recompensa. (Amelia Earhart).
El presente curso te proporcionará información sobre:
I. Los requisitos, actos y procedimientos para la gestión del proceso de autorización y reconocimiento de validez oficial de estudios, en el Estado de Guanajuato, en todos los tipos y niveles educativos.
II. Conocer la normativa que regula los procedimientos para incorporar estudios, así como, los pasos que te ayudarán a integrar cada uno de los requisitos y cumplir con las formalidades del mismo; consistentes en:
- Aspectos pedagógicos
- Aspectos de Infraestructura
- Aspectos Legales
III. Las áreas que intervienen en la validación de cada uno de los aspectos referidos, su procedimiento y plazos como:
- La Dirección General de Educación Básica
- La Dirección General de Educación Media Superior
- La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior
- Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato
- Secretaría de Salud
- Autoridades Municipales
Una vez concluido el presente curso, podrás planear el período o ciclo escolar en el que pretendas operar el servicio educativo conforme a los calendarios escolares oficiales e ingresar tu trámite en los plazos que la normativa prevé, siendo estos:
Para el tipo básico el período de recepción es de Octubre a Enero
Para el tipo medio superior y superior, en cualquier día hábil del año
Finalmente, una vez que se obtenga la Autorización o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, los derechos y obligaciones a los que se encuentra sujeto un plantel incorporado.
Objetivo General:
Desarrollar la habilidad de elección autónoma para el ejercicio responsable de la sexualidad a través del conocimiento y la concientización sobre la importancia de prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazo adolescente.
Tabla 1. Elaboración propia. Fuente: Acuerdo 444. (2008). En Diario Oficial de la Federación. México: Secretaría de Educación Pública. 21 de octubre de 2008.
Imagen de portada: freepik.
Este curso está dirigido a docentes de Educación Media Superior, su objetivo:
Fortalecer el sentido de pertenencia entre los docentes de la EMS a través del reconocimiento de las competencias y sus atributos, la identificación de los valores motivacionales, la comprensión de estructuras paralelas de aprendizaje y la generación de proyectos interdisciplinarios para promover el trabajo colegiado institucional.
Imagen de portada de abc.
En este curso recibirás información a cerca de como son sus pensamientos, sentimientos y emociones. Y como repercuten estas en las acciones que realizas en tu día a día.
La inteligencia emocional consiste en administrar sus pensamientos, emociones y acciones para facilitar su interacción con quienes te rodean.
De la misma forma aprenderás a utilizar sus recursos para salir adelante ante cualquier situación, aun cuando esta sea complicada.
El curso esta compuesto por una introducción y 2 módulo, cada uno de ellos tiene una actividad que te permitirá asimilar la información que se te ha proporcionado.
Proporcionarte herramientas que te permitan reflexionar sobre la importancia de planear y diseñar un proyecto de vida fijo que integre metas, anhelos, visiones y misiones acordes con tus necesidades y capacidades.
¡Bienvenida(o) al Diplomado en Office 365!
Agradecemos tu interés y participación en este diplomado que la Secretaría de Educación de Guanajuato te ofrece como parte de la oferta de educación continua y con el cual se pretende promover el uso eficiente de las aplicaciones, contribuyendo de forma trasversal a la eficiencia administrativa.
El diplomado en Office 365 está formado por 6 módulos autogestivos.
En este quinto módulo, conocerás las herramientas que nos ofrece la aplicación One Note, que tenemos disponible gracias a nuestro correo institucional, con la cual podremos:
· Administrar y organizar de forma eficiente la toma de notas, la recopilación de información y la colaboración multiusuario, lo que nos ayudará a reducir el tiempo y esfuerzo en compartir información con nuestro equipo de trabajo.
Las y los participantes que concluyan satisfactoriamente con los 6 módulos que conforman el diplomado Office 365 se harán acreedores al diploma de Office 365.
"En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo, estarán bien equipados para un mundo que ya no existe". E. Hoffer.
¡Comenzamos!
Objetivo General del Curso
Fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes de bachillerato a partir del reconocimiento de las emociones y de los conceptos de resiliencia, autocuidado, autoestima y motivación para una acertada toma de decisiones durante su trayectoria académica por la educación media superior.
En este curso se fortalecerán las siguientes competencias genéricas:
Tabla 1. Elaboración propia. Fuente: Acuerdo 444. (2008). En Diario Oficial de la Federación. México: Secretaría de Educación Pública. 21 de octubre de 2008.
Curso basado en:
- Manual para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales en Planteles de Educación Media Superior. (2014). Movimiento Yo no Abandono, 11. México: Secretaría de Educación Pública.
- Programa Construye T. México: Secretaría de Educación Pública.
Imagen de portada: Pin en estimulación. Fuente: Pinterest ,
El padre o madre de familia identificará las técnicas que puede utilizar para fomentar y fortalece una autoestima sana en sus hijos, a través de la educación en el amor. Reconocerá la importancia del fomento de los valores con el fin de que identifiquen su ámbito de responsabilidad desde sus acciones diarias. Buscará en su conjunto de experiencias de vida qué herramientas puede utilizar en el hogar como motivación a los hijos para elegir su bienestar en el seno familiar y no las ofertas que les ofrece el entorno, sobre todo aquellas acciones que pueden ser perjudiciales para ellos.
El objetivo de este curso es el correcto llenado de los 17 puntos del documento de visión.
Cuando hablamos de etapas biológicas nos encontramos con que la adolescencia es la segunda etapa mas vulnerable en cuanto a salud física y mental (la primera es la niñez). Sin embargo, es necesario entender que en esta etapa se está concluyendo la niñez y se comienza un complejo proceso de ruptura de lazos infantiles y se comienza a generar un proyecto de vida, aunado a desarrollos de tipo biológico, cognitivo y psicosocial que los acompañará el resto de sus existencias.
En esta etapa el joven se comienza familiarizar con nuevos hábitos que tendrán consecuencias a corto, mediano y largo plazo y, las cuales, al no ser las adecuadas se tiene la posibilidad de originar conductas de riesgo tales como el tabaquismo, sedentarismo, malnutrición, consumo de sustancias ilícitas, actividad sexual sin protección, y estas a su vez, representan repercusiones biológicas como ETS (enfermedades de trasmisión sexual), embarazos adolescentes, obesidad, complicaciones de salud, drogadicción, pobreza, abandono escolar o hasta la muerte.
En este curso dedicado a los docentes-tutores podrán conocer las diversas conductas de riesgo que pueden encontrar en su entorno escolar y algunas herramientas para la prevención de ellas.
OBJETIVO:
Apoyar a los padres, madres de familia y aquellas personas que son responsables del cuidado de menores la importancia de la comunicación, con el fin de que sus integrantes familiares crezcan, se desarrollen, maduren , puedan resolver conflictos, comprenderse entre sí y en la sociedad.
DIRIGIDO :
Padres de familia / tutores.
Duración:
El curso está dirigido a los alumnos de planteles de Educación Media Superior con el objetivo de conocer cómo aprender y cual es su Estilo de Aprendizaje para que fortalezcan sus habilidades y tengan una mejor actitud y motivación para continuar aprendiendo a lo largo de su vida.
Este curso ayudará al alumno a establecer sus metas a corto, mediano y largo plazo durante su estancia en nivel media superior y dentro de su trayecto de vida. Se aprenderá a reconocer los estilos de aprendizaje y habilidades con las que se cuenta.
Español
para la secundaria, es que los estudiantes consoliden sus prácticas sociales
del lenguaje para participar como sujetos sociales, autónomos y creativos en
sus distintos ámbitos.
El alumno aprenderá a resolver problemas de multiplicación y división con fracciones y decimales
positivos.
En este curso aprenderás a administrar de mejor forma el correo institucional mediante la aplicación Outlook perteneciente a la paquetería de Office 365
Primer módulo del diplomado de Office 365, en el que conocerás las herramientas que nos ofrece la aplicación Outlook, que tenemos disponible gracias a nuestro correo institucional. En el módulo aprenderás a:
- Administrar de forma eficiente nuestro correo.
- Gestionar nuestra agenda de trabajo.